RHCZDS
INICIO QUIENES SOMOS NORMAS DE PUBLICACION NÚMERO ACTUAL -PERIÓDICO- NÚMERO ACTUAL -ESPECIAL- NÚMEROS ANTERIORES CONTACTO

N° 31 - Miércoles 1° de mayo de 2019

Portada e índice

Portada:

Soldado de la guardia de Rosas. 1842. Colección privada. Raymond Auguste Quinsac Monvoisin (Burdeos, 31 de mayo de 1794 – Boulogne-sur-Seine, 26 de marzo de 1870).
Catalogado entre los llamados pintores viajeros,  Monvoisin pasó en Buenos Aires tres meses del año 1842 y figura como uno de los precursores de las escuelas artísticas de Argentina y Chile. Fue autor de los retratos de Juan Manuel de Rosas, Manuelita Rosas, Gaucho Federal y Soldado de Rosas, la obra en la que más se notan las influencias orientalistas y el gusto por lo exótico.
El cuadro, pintado al aceite sobre cuero, parece relejar la representación de un tipo social dentro de lo que fue la población gaucha militarizada por el rosismo, no el retrato de un individuo en particular  y  refleja una elegancia impropia de las ocupaciones de un simple soldado.

“Este gaucho es una especie de caballero andaluz, que al mismo tiempo recuerda a algunas de las composiciones que Delacroix realizó en sus incursiones por Tánger y Argel. El personaje se supone que es un miembro de La Mazorca que monta guardia en la casa de Rosas en San Benito de Palermo. La actitud es displicente y está reclinado sobre un muro de ladrillos, apoyado sobre los aperos del caballo y ligeramente en escorzo. La mano derecha sostiene el mate, calza botas de potro y aún lleva puestas las espuelas. El color rojo de la chaqueta y del gorro, además de ser el color federal, sirve para poner en evidencia el chiripá y la nota blanca de los calzoncillos cribados. La rastra de cuero muestra el lujo de cuatro monedas de plata, lo que nos da la idea de que su rango no es el de un gaucho raso”. Sostiene Eduardo Iglesias que aunque valioso, el cuadro “mantiene cierta extrañeza con el espectador argentino. Ese gaucho está viciado de mirada foránea. Casi es tan exótico para nosotros como para el que lo pintó

Eduardo Iglesias Brickles. La identidad nacional y el gaucho amanerado de Monvoisin, revista Ñ, 22.08.2010.

RHCZDS 31
Tabla de contenidos
Estudios e Investigaciones
La Instrucción Virreinal fechada en la Isla Española el 9 de abril de 1494 y el poder otorgado por Cristóbal Colón a Mosén Pedro de Margarite. PDF
Istvan SZASZDI
La normativa Nacional acerca de los pueblos originarios, y el concepto de propiedad; una mirada desde el multiculturalismo. PDF
Sergio Rodolfo NÚÑEZ Y RUIZ DÍAZ
La música en El Escorial de Felipe II: entre el arte y la normativa. PDF
Guillermo VILLA TRUEBA
Ensayos, Notas y Comentarios
Cenotafio a los caídos en el Conflicto Bélico de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur PDF
Diego LO TÁRTARO
Testimonios de un comerciante inglés en el Río de la Plata 1806 -1807. PDF
José Luis ALONSO y Juan Manuel PEÑA
Historia de la Ciencia Jurídica argentina: una propuesta para su periodización PDF
Celina LÉRTORA MENDOZA
El champagne, bebida emblemática de la “Belle Epoque” y la culpa en la mitología tanguera. PDF
Hugo José GARAVELLI
Comentarios bibliográficos:
Humberto Morales Moreno (Coord.), Derecho y Justicia en la Revolución Mexicana: 1910-1940, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 9016, 369 pp. PDF
Celina LÉRTORA MENDOZA  
   
Humberto Morales Moreno (Coord.) Temas contemporáneos de historia del derecho en Iberoamérica, Revista Ius, 24, N. 43, enero-junio 2019, México Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla,  296 pp. PDF
Celina LÉRTORA MENDOZA  
   
Diego Reynoso, Orlando Espinosa Santiago (Coord.), ¿Alianzas contra natura o antihegemónicas? Las alianzas PAN-PRD en los Estados Mexicanos, México, BUAP, 441 pp. PDF
Celina LÉRTORA MENDOZA  
   
   

 

Google
www Revista Cruz del Sur

Revista Cruz del Sur

Avenida Medrano n° 862, piso 5°, departamento "12"

(C1179AAP) Ciudad de Buenos Aires - Argentina.

Teléfono: +54-11 4864-8632

ISSN on line: 2250-4478

Alberto David Leiva, Director y fundador

Gabriel Rocca Mones Ruiz, Jefe de Redacción; redaccion@revistacruzdelsur.ar

facebook @revistacruzdelsur.ar WhatsApp +54-9 11 6410-4281