N° 8 - Sábado 1° de Noviembre de 2014
Portada e índice
Leyendo el Quijote, cuadro de Antonio Fabrés
(27 de junio de 1854, Barcelona - 1936, Roma).
Tomado de La Ilustración Artística
Año XXI, N° 1066, Barcelona, 2 de junio de 1903. Autor de temas exóticos orientalistas y de una serie de cuadros de mosqueteros, escenas populares y rurales. Existen obras suyas en museos estatales de Barcelona, Buenos Aires, Estocolmo, Madrid, México y Vaticano y en numerosas colecciones privadas.
|
 |
|
|
Estudios e Investigaciones |
|
|
|
Constitución y ley ordinaria en la Argentina (1862 - 1880) |
 |
Juan Fernando SEGOVIA |
|
|
|
La eterna crisis chilena 1924-1973. Ocaso de la institucionalidad
demoliberal entre dos pronunciamientos, militar y cívico militar. |
 |
Bernardino BRAVO LIRA |
|
|
|
Jujuy vs. Güemes. Junio de 1816. |
 |
Martín R. VILLAGRÁN SAN MILLÁN |
|
|
|
Historia, religión y ritos funerarios. El cementerio de los pioneros galeses en Moriah, Chubut. |
 |
Celia CODESEIRA DEL CASTILLO |
|
|
|
Asaltos de armas en tiempos de Roca. |
 |
Hernán Antonio MOYANO DELLEPIANE |
|
|
|
Frente Vital. El santito de los pibes chorros. Nuevas significaciones de la religiosidad delictual. |
 |
Roberto BOSCA |
|
|
|
El positivismo jurídico y la relación entre Derecho y Moral.
|
 |
Jorge Guillermo PORTELA |
|
|
|
Argentina y sus tribunales internacionales.
|
 |
Lilia RODRÍGUEZ DE HUBEÑAK |
|
|
|
El coronel Borges muere en la batalla de Curupayty. Un ejercicio de historia contra-fáctica. |
 |
Rosendo FRAGA |
|
|
|
La contraposición del fenómeno de las multitudes y las referencias republicanas.
|
 |
María Inés ABARRATEGUI FERNÁNDEZ |
|
|
|
Cuatro educadores catalanes en tierras argentinas. |
 |
Alberto David LEIVA |
|
|
|
Ensayos, Notas y Comentarios |
|
|
|
Aristas terrenales, fervor evangélico, ascética y
misticismo en la vida y la obra de Luis Sarria, Fray Luis de Granada |
 |
Eduardo PÉREZ CALVO |
|
|
|
El Internado |
 |
Hugo José GARAVELLI |
|
|
|
La entrevista de Guayaquil: propósitos y resultados. |
 |
Diego LO TÁRTARO |
|
|
|
El caso del gato desaparecido |
 |
Celina LÉRTORA MENDOZA |
|
|
|
Independencias en América Latina |
 |
Olga Fernández LATOUR DE BOTAS |
|
|
|
Estanislaos Zeballos, viajero y ensayista |
 |
Isabel CLUCELLAS |
|
|
|
Bibliografía y hemerografía recibida |
|
|
|
A cura di Aldo Andrea Cassi - Soveria Mannelli (compiladores). Ai margini della civitas: figure giuridi che dell´ «altro» fra Medioevo e futuro |
 |
Hugo José Garavelli |
|
|
|
BOHDZIEWICZ, Jorge C. dir. Historia y Bibliografía
Crítica de las Imprentas Rioplatenses (1830-1852) |
 |
Santiago GIACOSA |
|
|
|
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Fr. Javier
GUZMÁN REYES, Erman. Fray Diego de Ocaña y la Virgen de Guadalupe. Historia de su Viaje por el
Virreinato del Perú; y Restauración del Lienzo de la Santa Iglesia Catedral de Lima. |
 |
Margarita E. GENTILE LAFAILLE |
|
|
|