N° 36 - viernes 1° de mayo de 2020
Portada e Índice
Portada:
Detalle de La Cautiva (1880) óleo sobre tela del pintor uruguayo Juan Manuel Blanes (1830-1901)
Colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat (Buenos Aires, Argentina). La obra, probablemente inspirada en el poema del mismo nombre publicado por Esteban Echeverría en 1837, fue pintada en Florencia, Italia.
Blanes introduce a designio inexactitudes históricas necesarias para optimizar la composición del cuadro. Así, al alegorizar la dicotomía civilización o barbarie, el indígena –supuestamente pampeano- luce un tocado de plumas propio de la región rioplatense y aparece munido de arco y flechas, mucho más fáciles de integrar al conjunto, en vez de la lanza y boleadoras, de uso habitual en la zona.
El desnudo femenino, que dista mucho de ser sensual, expresa cumplidamente el sufrimiento infinito de la cautiva.
La tela tiene 46 x 71 cm. |
 |